ÉXITO DE LA MANIFESTACIÓN CELEBRADA EL DÍA 24 DE OCTUBRE DE 2022
 
 

Nuevo sistema de cotización para Autónomos en 2023
 
 

La vuelta a la vida laboral
 
 

Rosa Mª Cruz, presidenta de FANAE: «Una asociación profesional es la protección del sector
 
   
  VER MÁS NOTICIAS...

 

 
ACTIVIDADES DEL SECTOR
 

BEAUTY VALENCIA - 27 - 29 de ENERO DE 2024
 
 

SALON LOOK 2023. MADRID, 4-6 DE NOVIEMBRE DE 2023
 
 
noticias
novedades
   
 

LA VUELTA A LA VIDA LABORAL

Unos volvemos con alegría, otros regresamos con pereza y los demás nos incorporamos con tristeza.
La vuelta al trabajo significa una modificación en nuestra vida, por lo tanto, siempre origina una de las tres reacciones siguientes:

Alegría. No es lo habitual pero, no obstante, depende de las vacaciones que hayamos tenido. Pueden haber sido desastrosas, agotadoras o aburridas, por ello, el trabajo es una liberación e incluso una recuperación de la libertad y de la autonomía.

Aunque, para no ser tan drásticos, siempre existe una parte positiva en las vacaciones que es desconectar de las obligaciones laborales y descansar.

Además, cada vez es más corto el tiempo vacacional ya que lo fragmentamos, por lo que cuando volvemos siempre decimos: ¡se me ha hecho cortísimo!

Pereza. Creo que salvo poquísimas ocasiones, como puede ser los adictos al trabajo que los hay, la mayoría volvemos con bastante pereza.

Tristeza. Cuando el trabajo no es el deseado y como trabajador te sientes marginado, tus derechos son vapuleados y no encuentras motivación en lo que realizas, lógicamente sientes tristeza al tener que volver a trabajar.

En el caso del empresario, comprobar que tu negocio no funciona como esperabas, que la luz, los salarios, impuestos además de la subida de productos, el IVA tan alto, reducción de tus ingresos, etc, no cuadran tus cuentas si no que te agobian y no encuentras un equilibrio justo a las horas invertidas y el esfuerzo físico desarrollado, qué duda cabe que da tristeza, pereza y ninguna alegría subir la persiana.

¡No entres en la depresión post vacacional! Ten confianza en tus proyectos, en ti mismo y en el equipo que te apoya.

La toma de decisiones para la presente estación es reafirmar la confianza en el equipo y en los clientes, premiar su esfuerzo laboral y de fidelidad con una sonrisa de bienvenida y un …. ¡arriba esos ánimos!

Y para el trabajador que siente como su vida se pasa dentro de un trabajo poco cualificado, abusivo y nada rentable, la decisión es dialogar y exponer las inquietudes laborales que se tienen o acudir al Convenio Laboral.

A veces, en nuestra vida hay que partir de cero para encontrar otra meta más satisfactoria que la actual. La vida está compuesta de etapas. No hay que tener miedo, la vida es larga y nos asombraríamos, si optáramos por un cambio, comprobar todo lo que podemos realizar diferente a lo hasta ahora efectuado y la capacidad tan enorme que tenemos para afrontar una variación.

Comenzamos una estación complicada, pero no sólo para nosotros si no también para nuestro cliente. La economía está empeorando, aunque no entendemos, dentro de nuestra ignorancia, como se gasta tanto en objetivos innecesarios y se escasea en otros socialmente importantes.

Escuchemos al cliente. Saber escuchar es un mérito añadido en desuso hoy en día y, por ello, muy valorado. Utilicémoslo como arma de entrada para que nuestro cliente se “acomode” a la nueva estación en nuestro centro. Y valoremos nuestro trabajo ya que es un lujo poder llevar una nómina a casa todos los meses. Ayudemos a nuestro empresario a salir adelante!.


Un abrazo

Rosa María Cruz Marcos
PTA. FANAE y AECOMA
Esteticista